T A L L E R J A R D Í N
T A L L E R J A R D Í N
T A L L E R J A R D Í N
T A L L E R J A R D Í N
T A L L E R J A R D Í N
T A L L E R J A R D Í N
Estudiar el sentido ecosistémico del lugar
Vincular el arte con la naturaleza para visualizar el proyecto
Crear lugares para el sosiego y la desaceleración
La vitalidad de los jardines radica en su constante evolución y transformación. La clave para mantenerlos saludables es reconocer su papel como microcosmos dentro de un ecosistema mayor. Al comprender los procesos que ocurren a nivel del suelo y las interacciones entre plantas y otros organismos, diseñamos jardines que se convierten en santuarios dinámicos, que promuevan la espontaneidad. Esta vitalidad genera además un impacto positivo en la salud y el bienestar de las personas y le da refugio a especies que han perdido su hábitat a causa del “desarrollo urbano”.
Nuestra metodología de diseño se basa en la interconexión de diferentes escalas y disciplinas. Considera tanto la estética arquitectónica, como la dimensión socioeconómica y ecosistémica. Al analizar las necesidades de los habitantes, las características del sitio y las dinámicas del ecosistema, desarrollamos proyectos que son a la vez funcionales, estéticamente atractivos y beneficiosos para el entorno. Para enriquecer el proceso de diseño, nos gusta colaborar con expertos de diversas disciplinas, esto nos permite abordar los proyectos desde una perspectiva más integral.