top of page
J A R D I N E R A S A N R A F A E L
En este lugar habitaba un hermoso árbol de hule (ficus elástica) que un día colapsó. Lxs habitantes que convivían con él, decidieron hacerse cargo y regenerar poco a poco la vitalidad del lugar.
_edited_edited.png)
Cada refugio para polinizadoras es un voto de confianza en la naturaleza, una promesa de proteger la biodiversidad que sustenta nuestra vida.


El papel de Corazón Copil fue retomar estos impulsos de dar vida al lugar y materializarlos con una propuesta de plantas nativas que ayudan a amortiguar en el ecosistema la ausencia del Hule.
La estrategia fue sembrar un Liquidambar, un árbol de gran altura y buena estabilidad, que en el futuro ayudará a refrescar el ambiente y retener importantes cantidades de CO2 compensando así la función ecosistémica que cumplía el hule. Para complementar el beneficio medioambiental introdujimos distintas especies de salvias, asclepias, agaves y un nopal.
Esta jardinera es un recordatorio de que pequeñas acciones pueden generar cambios importantes.



Producción: Corazón Copil, 2024
Dirección creativa y ecosistémica: Diego Monterrubio
Colaboración: Andrés Monterrubio, Daniela Soto



bottom of page