top of page

S I E R R A        V E R T I E N T E S

Los habitantes de este departamento nos buscaron para revitalizar las terrazas y balcones que le dan contención y armonía a su casa. Les preocupaba que el deterioro de las antiguas jardineras, generado por la humedad, afectara la salud de las plantas y el estado físico del inmueble. 

“La suma de pequeños esfuerzos nos motivan a pensar en un jardín planetario.”

CLIENTE (4)_edited_edited.png
Corazon de Copil 150.jpg

Para abordar esta problemática diseñamos jardineras de acero que garantizan una mayor durabilidad y un menor mantenimiento. En este proyecto fue clave la planeación y la logística de ejecución para realizar los movimientos de plantas a sus nuevos habitáculos de la forma más cuidadosa y segura, considerando que se tenía poco espacio de maniobra y una altura considerable de trece pisos. 
 
Aunado a esto hicimos una revitalización ecosistémica, introduciendo plantas nativas, algunas de ellas: echeveria gibbiflora, senecio praecox (palo loco), salvia fulgens, salvia elegans, anredera ramosa. Estas fueron sembradas en puntos estratégicos para aprovechar la altura del edificio y los fuertes vientos, incentivando así la dispersión natural de semillas y enriqueciendo la biodiversidad de los espacios verdes circundantes.

Corazon de Copil 121.jpg
Corazon de Copil 123.jpg
Corazon de Copil 125.jpg

Producción: Corazón Copil 

Dirección creativa y ecosistémica: Diego Monterrubio

Colaboración: Arq. Edgar Lopez Navarrete, Isidro Contreras, Javier Bracamontes, Ciro Jimenez, Francisco Martinez 

Corazon de Copil 131.jpg
Corazon de Copil 148.jpg
Corazon de Copil 132_edited.png

@corazoncopil

@corazoncopil

bottom of page